Ya han pasado 100 años desde uqe nacio la radio despues de incontables experimentos, y constantes esfuerzos, es imprecionante los avances que hasta hoy en dia ha tenido la radio, puesto que hoy ya se puede escuchar por internet, lo cual permite mas alcance y que se pueda escuchar es casi culaquier parte del mundo. un ejemplo factible es "Radio Voz On Line" que es producida por estudiantes de la licenciatura de ciancias de la comunicacion de la la Universidad de Sonora en conjunto con maestros lo cual es un orgullo puestoo uqe es una de las pocas radios pertenecientes a las universidades.
Volviendo al tema de los 100 años de la radio en la ciudad de Londres, Inglaterra donde la mayoría de la gente que encendió sus radios no se dio cuenta de que el 23 de enero del 2001 fue un día muy especial para ese medio de comunicación. Exactamente hace un siglo, a las 16h30 hora local (GMT), el pionero radiofónico italiano Guglielmo Marconi envió la primera transmisión inalámbrica de larga distancia desde la isla de Wight hasta la región británica occidental de Cornualles.A pesar de que Marconi había enviado mensajes a través de distancias cada vez más lejanas durante los cinco años previos a aquel día, la transmisión del 23 de enero fue un hito en el desarrollo de las comunicaciones de larga distancia.
No sólo se trataba de la transmisión inalámbrica más larga realizada hasta la fecha (299 kilómetros), sino que además demostró que las ondas radiofónicas podían ser transmitidas a través del horizonte, un hecho que la mayoría de los científicos de la época insistían era imposible.
"Fue un momento clave para la transmisión inalámbrica en aquellos tiempos", comentó Trevos Wright, de la empresa Marconi, con sede en la localidad de Chelmsford. "299 kilómetros no parecen mucho en la actualidad, pero en aquel entonces, era asombroso".
